- Oporto es la segunda ciudad más importante de Portugal después de Lisboa
- Está ubicada al norte de Portugal
- El turismo es relativamente económico comparado con otras ciudades de Europa
- Es muy común ver ropa tendida en los balcones y ventanas de Oporto
- Oporto es conocida por sus famosos vinos.

Visitar el Barrio de la Ribeira
Como su nombre lo dice, es un barrio precioso que queda justo en la ribera del río Duero.
Este barrio es muy famoso ya que tiene la particularidad de que las fachadas de sus casas están llenas de color, lo que lo hace encantador. Es una de las zonas más pintorescas y más fotografiadas de Oporto.
Ya sea que lo veas desde el extremo de Oporto, o cruces el río y lo veas desde el extremo de Vila Nova de Gaia, es de esas cosas en Oporto que no puedes dejar de ver.
Si solo cuentas con un día para visitar la ciudad, esteTour completo por Oportote llevará descubrir las atracciones principales que no te puedes perder. Y claro, incluye: comida, paseo en barco, visita a las bodegas y cata de vino.
Además de esto, encontrarás puesticos con cosas típicas de la ciudad donde podrás comprar recuerdos de la ciudad.
Es un sitio perfecto para un paseo nocturno, yo que podrás ver la ciudad en su máximo esplendor.
Y si estás buscando un lugar con restaurantes y cafeterias para hacer una pausa o para pasar el dia en una terraza, no busques más: no encontrarás un mejor lugar para hacerlo que el barrio La Ribeira.
Ver Oporto desde la Torre de los Clérigos
La Torre de los Clérigos es uno de los principales símbolos de Oporto y la torre más alta de la ciudad. Tiene 76 metros de altura (y más de 200 escalones), lo que la hace un mirador perfecto para ver todo el centro de Oporto.
Fue construida entre 1735 y 1748 por la Hermandad de los Clérigos Pobres en un lugar conocido como «el cerro de los ahorcados», ya que servía de cementerio para los ejecutados.
Se dice que, originalmente, eran dos torres pero la segunda no se construyó.

Allí verás y oirás las 49 campanas que adornan la torre, sin contar que tendrás una panorámica envidiable de toda la ciudad.
Es posible visitar tanto la torre, como la iglesia y el museo.
Ir de compras al Mercado do Bolhao
Si quieres captar la esencia pura de Oporto, el Mercado do Bolhao es uno de esos sitios que no puedes dejar de ver.
Es el mercado histórico de la ciudad, ya que lleva en funcionamiento desde 1914. Se encuentra en una zona muy transitada por lo que allí podrás sentir el verdadero ambiente de la ciudad.
En el Mercado do Bolhao puedes encontrar todo tipo de comida, así como una gran variedad de flores, todo tipo de carne, frutas, y muchos otros productos.

Te recomiendo dedicarle una mañana o una tarde entera ya que encontrarás todo tipo de tiendas, tanto dentro del mercado como en los alrededores.
Visitar la Libreria Lello e Irmão
Ubicada en un edificio neogótico de 1906, la Librería Lello e Irmão es considerada la más linda de Europa, y una de las más bellas del mundo.
Esta inspiró a J.K. Rowling para ambientar la biblioteca de Hogwarts en la saga de Harry Potter, ya que ella visitaba esta librería cuando daba clases de inglés en Oporto (o eso dicen).

Si bien su fachada exterior es muy atractiva, su encanto está en el interior. Cuenta con dos pisos de estanterías en madera antigua, que van por toda la pared hasta el techo, decoradas con bustos de escritores famosos.
Pero lo más llamativo, sin duda, son sus escaleras en madera delicadamente talladas.
La entrada tiene un costo de 4€ por persona ya que es muy pequeña. La ventaja es que si compras un libro, te descuentan los 4€ de la entrada.
Visita la Estación de Porto-San Bento
La estación de San Bento sin duda es una de las más bonitas y majestuosas de toda Europa. Y no precisamente por su tamaño, sino por el arte que guarda consigo.
Es una estación de tren que data construida a principios del siglo IX, sobre las ruinas del convento de San Bento del Ave María.

Está situada en el centro de la ciudad, y aunque por fuera es preciosa, su verdadero encanto se encuentra en el interior: más 20.000 azulejos que relatan la historia de Portugal estampados en sus paredes.
Como dato curioso, se dice que, desde el siglo XIX, en la estación habita un fantasma que ronda en las noches. Si este tema te apasiona igual que a mi, no puedes dejar de hacer este free tour de los misterios y leyendas de Oporto.
Degustar un vino en Las Bodegas
Si eres amante del vino, seguro la palabra «Oporto» te dice mucho más que solo el nombre de una ciudad. Y pues si es tu caso, no puedes dejar de ver Las Bodegas.
Estamos hablando nada más y nada menos que las bodegas donde envejece el vino fortificado más famoso y de mayor renombre a nivel mundial: el Oporto.
Justo cruzando el río Duero, en la ciudad de Vila Nova de Gaia, podrás encontrar cantidades de bodegas que te enseñan el proceso de elaboración del vino, te muestran donde lo envejecen y claro, podrás tener el placer de degustarlo.
Una visita imprescindible si vas a Oporto.
Ver Catedral de Oporto
Situada en el barrio de Batalha junto a las murallas que protegían la ciudad, la Catedral de la Sé de Oporto es una de las estructuras arquitectónicas mas antiguas de la ciudad que aun queda en pie.
Su construcción empezó en el siglo XII y desde ese entonces ha sufrido un sinnúmero de restructuraciones, por lo que se pueden ver varios estilos arquitectónicos.
En su interior, está llena de columnas y se caracteriza por la sobriedad de su decoración.

En todo el centro de la plaza de la Catedral verás una columna con una historia bastante sórdida: allí colgaban a los criminales.
Además, por estar en un punto de altura, podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad y del río.
La catedral fue declarada como Monumento Nacional, lo que la hace una visita imprescindible. Sin duda, es uno de los sitios que merece la vale la pena ver si visitas Oporto.
Su claustro fue construido en el siglo XIV, y tiene como característica principal los azulejos que adornan sus paredes, que relatan la historia y vida religiosa de Portugal.
La visita a la catedral es gratuita, pero entrar al claustro y subir a la torre tiene costo.
Ver Oporto desde el Puente Don Luis I
Es el puente más famoso de toda la región ya que une la ciudad de Oporto con Vilanova de Gaia.

Este puente tiene 2 niveles construidos en hierro. Los dos niveles son transitables a pie, solo que el nivel superior es para el metro y el inferior tiene dos carriles para carros.
Sin duda te recomiendo atravesarlo por arriba para no perderte la vista de las dos ciudad y el río.
El puente Don Luis I fue inaugurado en 1886. Aunque se dice fue diseñado por Gustave Eiffel por su parecido con la torre, en realidad fue diseñado por uno de sus estudiantes.
Recuerda que el Puente Don Luis I no es el único para visitar en Oporto. Estecrucero de los seis puentes te llevará a conocerlos en un rabelo (el barco tradicional utilizado para transportar el vino). Sin duda, una experiencia inolvidable.
Igreja do Carmo
La Igreja do Carmo o Iglesia del Carmen, fue construida entre 1956 y 1762. Y aunque de frente parece una iglesia enorme, en realidad son dos: la de la izquierda es la Iglesia de los Carmelitas y la de la derecha es la Iglesia del Carmen.

Está situada en pleno centro de Oporto, muy cerca de la Torre de los Clérigos.
Sorprende por su fachada, ya que su muro lateral está cubierto por una obra en azul y blanco, que representa la imposición del escapulario en el Monte Carmelo.
Capilla de las Almas de Santa Catarina
Es una preciosa capilla de estilo neoclásico, construida en el siglo XVIII.
Es una de las más famosas y visitadas de Oporto ya que tiene un mural de más de 16.000 azulejos que cubren su fachada y su muro lateral, que representan momentos en las vidas de San Francisco de Asís y Santa Catalina.

Es la iglesia más querida por los locales de la ciudad, ya que tanto en su exterior como en su interior respira arte: unas vidrieras en sus ventanas que datan del siglo XIX, un cuadro enorme en su altar que representa la Ascención del Señor, en fin.
Es uno de los lugares que visitar en Oporto durante tu travesía.
Visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto
Ubicado en pleno centro de la ciudad el Palacio de la Bolsa es la sede de la Asociación Comercial de Oporto. Su construcción empezó en 1842 y se terminó en 1891.
El edificio, declarado Monumento Nacional, fue construido sobre los vestigios de un convento de la Orden de los Franciscanos: el Convento de San Francisco.
Su belleza e imponencia es tal, que sirve algunas veces de sede de recepciones oficiales para los jefes de Estado que visitan Portugal.
La visita es guiada, y debes reservar con antelación. Puedes hacer tu reserva con visita guiada aquí.
Ahorra con la Porto Card
La Porto Card es una opción perfecta para ahorrar si vas a visitar Oporto, ya sea por uno o por varios días.
Con ella, tendrás acceso ilimitado a muchas de las atracciones turísticas de la ciudad así como la red de transporte de la ciudad, dependiendo de la opción que escojas.
Ya sea con transporte o sin transporte, puedes adquirirla desde 6€ aquí.
Algunos de los lugares turísticos más concurridos de Oporto que incluye la Porto Card son:
- Casa del Infante.
- Museo Romántico.
- Museo del Papel Moneda.
- Museo del Vino de Oporto.
- Casa Museo Guerra Junqueiro.
- Casa Museo Marta Ortigão.
Además, tendrás descuentos a lugares tan emblemáticos como el Palacio de la Bolsa, la iglesia y torre de los Clérigos, la Casa da Música o la iglesia de San Francisco.
¿Dónde dormir en Oporto?
Si buscas hospedaje en Oporto, aquí encontrarás los mejores lugares para escoger dónde dormir.
Booking.comPosts que te pueden interesar |
---|